Fisioterapia.

Tanto en Lamu Special School como en Hongwe School, muchos niños y niñas tienen dificultades motoras o sensoriales que condicionan su día a día.

En un lugar donde el acceso a tratamientos especializados es muy limitado, la fisioterapia, la terapia ocupacional y la estimulación sensorial se convierten en herramientas clave para mejorar su bienestar, autonomía y calidad de vida.

Con el Proyecto de Fisioterapia, en Be Social Project trabajamos para que cada niño y niña tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente y disfrutar de una vida más independiente y autónoma.

¿En qué consiste el proyecto?

  • Sesiones de fisioterapia

    Cada niño y niña recibe un plan de trabajo individualizado según sus capacidades y necesidades.

  • Ejercicios de psicomotricidad

    A través de juegos y dinámicas, trabajamos la coordinación motora y el control postural.

  • Material sensorial

    Disponemos de recursos diseñados especialmente para la estimulación sensorial de niños y niñas con TEA y otras necesidades especiales.

  • Profesionales especializados

    Contamos con fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación que acompañan el proceso de cada alumno.

Fisioterapia, rehabilitación y prótesis

El programa de fisioterapia de Be Social Project nació en 2022 como respuesta a una necesidad urgente: mejorar la movilidad, la autonomía y la calidad de vida de niños y niñas con diversidad funcional en Lamu.

Desde entonces, hemos acondicionado gimnasios terapéuticos en Lamu Special School y Hongwe School, equipados con material adaptado y con formación continua para profesorado y profesionales locales. Estos espacios permiten realizar terapias individuales y grupales centradas en equilibrio, fuerza, psicomotricidad y motricidad fina.

En 2023 inauguramos el primer gimnasio con colchonetas, pelotas, cojines, túneles y materiales comprados tanto en España como en Kenia. Además, creamos un aula multisensorial donde los alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden trabajar sus habilidades motrices, cognitivas y emocionales en un entorno tranquilo, con estímulos visuales y sonoros que favorecen la concentración y la relajación.

El programa está coordinado por James, trabajador de Be Social, que a diario lleva a cabo los ejercicios grupales e individuales. Cuenta con el apoyo de voluntarias españolas (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y neurólogas) que viajan regularmente para capacitar al equipo, y con la colaboración de Mr. Abdallah, profesor del aula TEA, que ha sido formado en nuevas estrategias inclusivas.

Colaboramos también con el Dr. Joseph Njuguna, ortopeda keniano, que fabrica y revisa las prótesis y órtesis necesarias. Gracias a él, niños y niñas como Hamesha, Sebastian, Said, Suleiman, Juma o Damaris disponen de apoyos personalizados, con revisiones periódicas y reemplazo cuando los dispositivos se quedan pequeños.

El siguiente paso es la apertura de un centro de rehabilitación en Lamu Town, que ofrecerá atención especializada a:

  • Niños y niñas escolarizados en centros regulares que necesitan sesiones de fisioterapia.

  • Niños y niñas que permanecen en casa por falta de autonomía para asistir al colegio.

  • Niños y niñas con TEA, que contarán con un espacio específico de terapia sensorial adaptada a sus necesidades.

Este centro será un referente comunitario, abierto y accesible, que combinará rehabilitación física, apoyo nutricional, formación para familias y terapias adaptadas.

Impacto

Este proyecto ayuda a los niños y niñas a ganar fuerza, movilidad y confianza. La fisioterapia no solo mejora su salud física, sino que también abre nuevas posibilidades de aprendizaje, participación y juego dentro y fuera de la escuela.

Nuestro reto

Poner en marcha y mantener un espacio de fisioterapia supone un esfuerzo continuo: materiales, formación, sesiones periódicas y seguimiento especializado. Gracias al apoyo de donaciones y colaboradores, este sueño se ha convertido en realidad, pero necesitamos seguir trabajando para que nunca se detenga.

Súmate al cambio

Con tu ayuda, podemos garantizar que la fisioterapia forme parte de la vida de los niños y niñas de Mokowe, dándoles más fuerza, autonomía y oportunidades.

Apoya el proyecto de Fisioterapia
Previous
Previous

Salud

Next
Next

Arte