Nuestra historia

La historia de Abderramani es la semilla de Be Social Project. Durante años, Abderramani asistió a una escuela donde se sentía querido. Pero con el tiempo, esa escuela dejó de ser un lugar seguro para él. Fue entonces cuando Lourdes y Begoña, hoy cofundadoras de Be Social, lo acompañaron junto a su familia a conocer Lamu Special School, en Mokowe. Nada más llegar, Abderramani supo que ese era su lugar. Su sonrisa, su fuerza y sus ganas de aprender nos hicieron comprender la realidad de cientos de niños y niñas que, como él, estaban invisibles en su propia comunidad.

A partir de esa experiencia, decidimos que no podíamos mirar hacia otro lado. Así empezó Be Social Project: como un grupo de personas corrientes unidas por la convicción de que la inclusión, la dignidad y la alegría son derechos universales.

Desde entonces, hemos puesto en marcha proyectos de nutrición, salud, fisioterapia, arte, educación y formación en oficios, siempre de la mano de profesionales locales y con un impacto directo en las vidas de los niños y niñas con diversidad funcional y sus familias. Hoy Be Social es un puente entre España y Kenia, entre comunidades que se apoyan y se transforman mutuamente. Creemos en las pequeñas acciones que cambian el día a día y en las grandes transformaciones que nacen de la solidaridad compartida.

Nuestros valores

En Be Social Project creemos que lo pequeño también transforma. Nuestros valores son las raíces que sostienen todo lo que hacemos:

Dignidad

Cada niño y cada niña merece crecer respetado, valorado y con las mismas oportunidades.

Cercanía

Trabajamos mano a mano con las familias y la comunidad, escuchando antes de actuar.

Inclusión

Creemos en una escuela y una sociedad en la que todos y todas tengan un lugar.

Compromiso

Lourdes y nuestro equipo en Lamu acompañan cada día, de forma continua y real.

Alegría

Nuestra mirada sobre África es positiva; queremos mostrar sonrisas, creatividad y esperanza.

Colaboración

Cada proyecto se decide junto con la dirección de los colegios, construimos juntos sin imponer criterios.

Transparencia:

Cada euro donado llega de manera directa al terreno, donde más se necesita.

Estos valores son nuestra brújula. Nos recuerdan que la solidaridad no es solo dar, sino compartir y crecer juntos.

Equipo en Terreno

El equipo en terreno está formado por profesionales locales que, junto a la coordinación de Lourdes, ponen en marcha los proyectos de Be Social Project en Lamu.

Aron
James
Rukia
Shindo
Abubakar
Lourdes

Equipo en España

Collage de nueve personas, todos colaboradofes en Be Spcial Project, cada una sonriendo o posando con objetos, sobre un fondo verde y blanco con elementos gráficos negros.

Be Social Project también tiene su raíz en España, donde Almudena, Ana, Begoña, Javier, Lourdes, María, Mar, Marie y Pablo trabajan con ilusión para que los proyectos en Lamu salgan adelante.

Lourdes pasa nueve meses al año en Kenia, coordinando directamente las actividades en las escuelas, y regresa a España durante los meses en que los colegios cierran.

Desde aquí nos encargamos de la gestión, la recaudación de fondos, la organización de eventos solidarios y la sensibilización, siempre con el mismo objetivo: dar voz a los niños y niñas de Lamu y asegurar que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan.

No tenemos grandes oficinas ni estructuras. Somos personas corrientes movidas por la convicción de que, con pequeñas acciones, se pueden lograr grandes transformaciones.

DOCUMENTAL

123 Semillas de Nim

“123 Semillas de Nim” es un documental dirigido por Adrián Buenaventura, que cuenta la historia de Be Social Project y de los niños y niñas con diversidad funcional en la isla de Lamu, Kenia. En la escuela están inscritos 123 niños y niñas, cada uno con su historia, cada uno parte esencial del cambio.

Adrián Buenaventura

A través de imágenes llenas de vida, el documental nos invita a mirar África de una manera distinta, desde la alegría, la esperanza y la dignidad. Su título hace referencia al árbol de neem, símbolo de vida, protección y fortaleza, un árbol presente en todas las escuelas. Igual que una semilla que germina y crece, el proyecto Be Social nació pequeño; sin embargo, cada día crece más, gracias a la solidaridad de muchas personas.

Este trabajo no solo documenta lo que hacemos: también busca tocar corazones, sembrar conciencia y demostrar que la inclusión es posible cuando se trabaja con cercanía y compromiso.

Festivales y reconocimientos

Fue ganador de la Palma de Cera al Mejor Corto Documental en el 11º Festival Internacional de Cine en las Montañas de Colombia (Salento, Quindío). 

Ha sido seleccionado en los siguientes festivales :

  • DaVinci International Film Festival (Estados Unidos) 

  • Muestra de Cine Social La Imagen del Sur (España) 

  • Tarragona, está seleccionado en el festival Psicurt de cortometraje

  • Breaking Down Barriers - Moscow Disability Film Festival (Rusia) 

  • Diversidarte - Festival de Curtas (España)

Únete a nuestra comunidad solidaria. Juntos podemos transformar vidas en Lamu

Súmate a nuestra misión