Materiales y evolución del proyecto de fisioterapia y rehabilitación de Be Social Project

¡Hola a todos!

Lo que parecía un sueño, ya es una realidad. ¡El proyecto de fisioterapia de Be Social Project está en funcionamiento!

Como todo lo que nos pasa en Lamu, no ha sido fácil, pero ya estamos trabajando con todos los materiales que hemos comprado. Ya sabéis que a mediados de enero conseguimos el dinero para poder poner en marcha este año el proyecto. Laura, nuestra fisio de cabecera, se puso manos a la obra y después de pensar los materiales que serían más útiles, más fáciles de manipular, de fabricar en Lamu y de conservar, hicimos un estudio de mercado para comparar precios y compramos un montón de cosas, sobre todo, basadas en trabajar el equilibrio y la psicomotricidad en general para tod@s, y para l@s niñ@s TEA mucho material sensorial. Aquí os dejamos unos ejemplos:

  • 6 pelotas sensitivas.

  • 4 pelotas de pilates de diferentes tamaños.

  • 1 pelota sonora.

  • 1 physio activity roll.

  • 1 plataforma de equilibrio gigante y 3 normales.

  • 1 colchón hinchable.

  • Material para hacer un camino sensorial.

  • 1 Graball.

  • Juegos estilo Montessori para psicomotricidad fina.

  • 1 tunel gigante de Psiscomotricidad.

Y ya en Lamu, hemos encargado una camilla de neem y estamos pendientes de ir al carpintero para que nos fabrique diferentes materiales. En Nairobi hemos encontrado un proveedor que nos puede conseguir casi de todo, a un precio razonable… recordad que en Lamu es casi imposible encontrar nada de estas cosas y en Nairobi extremadamente caro.  Es por eso que Oskar, el fisio maravilloso que llegó en el momento exacto, y Lourdes, se han ido a Lamu cargados hasta los topes con todo este material. ¡Estamos muy contentos de poder contar con la colaboración de Oskar en este nuevo proyecto de Be Social Project!

Oskar llegó el día 6, pero sus maletas no llegaron hasta 5 días más tarde…¡cosas que pasan! Joseph, el ortopeda, vino el día 8 con las órtesis que teníamos pendientes para 4 niñ@s. La pena es que uno de los niños, Suleiman, todavía no ha vuelto al cole, así que de momento tendremos que esperar un poquito a ver si para la siguiente revisión dentro de tres meses, está en el cole.

Oskar y Joseph, compartieron una mañana en la escuela, da gusto ver cuando dos personas saben de lo que están hablando y se entienden a la perfección. Joseph nos explicó cómo teníamos que trabajar con cada niñ@ y ahora Oskar pasa cada día un ratito con ell@s y les va haciendo rehabilitación, pero, sobre todo, trabajando en los ejercicios que tienen que hacer ellos solos. Es una pasada ver cómo tod@s, incluso Said que solo tiene 8 años, son responsables de lo que tienen que hacer y lo hacen.

Oskar está trabajando mucho con l@s profesor@s y por clases, la idea es hacer dinámicas de grupos que una vez él se haya ido, continúen con l@s profesores. Se trata de darles recursos para hacer su trabajo un poco más fácil y activo con la finalidad de mejorar casi sin darse cuenta la movilidad de nuestr@s pequeñ@s.

Programa de Rehabilitación de Be Social Project

Por otro lado, tenemos varios niñ@s que necesitan de una rehabilitación personalizada y con terapia manual, para esto contamos con Nancy y Emma, terapeuta ocupacional y fisio, kenianas, que vendrán, de momento, una vez por semana para trabajar con tod@s ell@s.

Todo parece que va encajando poco a poco, pero os tenemos que decir que no es fácil, que cada pequeño logro nos cuesta mucho, pero todo el equipo de Be Social Project estamos muy content@s y emocionad@s de ver cómo va avanzando, de ver la respuesta que tenemos de tod@s vosotr@s cada vez que empezamos un proyecto, de ver que la vida de nuestr@s chic@s mejora poco a poco y queremos compartirlo con vosotr@s, porque cada paso que damos, os sentimos cerca.

Os seguiremos informando de todos los avances, que esperamos que sean muchos.

Un abrazo,

Be Social Project Team.

Previous
Previous

Becas Solidarias: la historia de Salma y Amina

Next
Next

Proyecto Fisioterapia y Rehabilitación