Nutrición.
Desde Be Social Project no comprendemos una buena educación sin una base alimentaria nutricional en la que apoyarse. Por eso, nuestro proyecto de Nutrición complementa su alimentación para que reciban los nutrientes necesarios para su desarrollo.
La mayoría de los niños y niñas del condado de Lamu tienen una alimentación muy limitada. Por eso, desde Be Social trabajamos para mejorar su nutrición mediante la compra regular de verduras, frutas, lentejas, leche y huevos, garantizando una dieta más equilibrada que les ayude a crecer y desarrollarse de forma saludable.
Este fue el primer proyecto que pusimos en marcha, y sigue siendo uno de los pilares de nuestro trabajo.
¿En qué consiste el proyecto?
-
Comidas diarias
Aseguramos un mínimo de tres comidas al día dentro de la escuela.
-
Alimentación equilibrada
incorporamos frutas, verduras, cereales y proteínas básicas en la dieta.
-
Apoyo en compras locales
Trabajamos con agricultores y comerciantes de la zona para abastecernos, fomentando así la economía local.
-

Seguimiento del crecimiento
Realizamos un control periódico para medir el estado nutricional de los niños y niñas.
Educación y alimentación equilibrada
En Be Social Project creemos que la educación sólo es posible cuando va acompañada de una buena alimentación. Por eso, nuestro primer paso en Lamu Special School —la primera escuela con la que comenzamos a trabajar— fue mejorar directamente la dieta diaria de los niños y niñas con diversidad funcional que viven allí.
Cuando llegamos en 2020, las comidas que la escuela podía ofrecer se basaban casi exclusivamente en arroz, judías y ugali: platos que llenan, pero que no aportan los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Frutas, verduras, leche o huevos eran prácticamente inexistentes en su dieta diaria, y el diagnóstico era claro: muchos alumnos y alumnas sufrían desnutrición.
Con el apoyo de Loles Silvestre, titular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la CEU-UHC Valencia, realizamos un estudio nutricional que confirmó esta situación. A partir de ahí, pusimos en marcha un programa adaptado a los alimentos y recetas locales, con el objetivo de cubrir al menos el 70 % de los requerimientos diarios recomendados por la OMS.
Desde finales de 2020 llevamos a cabo una compra semanal de fruta, verdura, leche y huevos, que llegan directamente al comedor del colegio. Además, se reformó la cocina y Be Social Project se encarga también de la compra del gas necesario para cocinar de manera adecuada y variada los nuevos menús.
Los resultados son visibles: los niños y niñas disfrutan probando nuevos alimentos, ya no hay casos de desnutrición y se ha logrado mantener una dieta equilibrada durante todo el año. En 2023, pudimos confirmar que el objetivo del 70 % de cobertura nutricional estaba cumplido.
Actualmente, también realizamos la compra de fruta y leche en el colegio de Hongwe, donde esperamos poder aplicar el mismo programa integral de nutrición durante el año 2026 o 2027.
Impacto
Gracias a este proyecto, los alumnos pueden:
Mejorar su concentración y rendimiento escolar.
Fortalecer su sistema inmunitario y reducir enfermedades asociadas a la desnutrición.
Crecer en un entorno donde la comida no es un privilegio, sino un derecho garantizado.
Nuestro reto
Poder mantener el nivel y calidad nutricional del menú, afrontando las subidas de precios. Cada donación y cada gesto de apoyo nos ayuda a seguir alimentando sonrisas.
Con tu ayuda, podemos garantizar que cada niño y niña reciba la alimentación que necesita para crecer sano y feliz.
