Aula Multisensorial para los alumnos TEA de Be Social

¡Hola a todos!

Hoy tenemos un nuevo proyecto del que teníamos muchas ganas de hablaros, un proyecto precioso que sabemos que os va a encantar. Cuando empezamos con el gimnasio, compramos un montón de materiales sensoriales, pensando especialmente en los niños y las niñas TEA, y la verdad es que fueron un éxito, pero veíamos que no terminábamos de conectar con ellxs. Nos estábamos equivocando en la manera de trabajar con ellxs, estábamos intentando integrarlos en los grupos para hacer las actividades, pero no estaba funcionando.
A Mr. Abdallah, su profesor, le gustaba venir al gimnasio, pero no terminaba de ver la manera de trabajar con sus alumnxs. Así que pensamos en cómo podríamos mejorar las instalaciones para adaptarlas a estas necesidades.

Primeros pasos del aula multisensorial

En la parte trasera de la clase  clase de Mr. Abdallah, hay un espacio relativamente grande en el que Ana y Almu, hace dos años, ya prepararon una sala multisensorial. En ese momento lo hicimos con los fondos que teníamos, que eran pocos. En estos momentos la situación ha cambiado un poco, hemos recibido una donación que se ha destinado a renovar la clase, limpiarla a fondo, pinta,rla, arreglar las ventanas, reparar la instalación eléctrica, hacer cortinas nuevas, comprar alfombras fáciles de limpiar, comprar cojines con fundas y comprar espuma para fabricar materiales, luces led para iluminarla…  Además, hemos recibido otra donación de una familia que está muy implicada con este tema, que nos da un poco más de aire para mantener esta sala funcionando.

Con todo esto, muy pronto los niños TEA de Mokowe School for Mentally Disabled, escuela con la que colabora Be Social Project, van a disfrutar de una sala en al que podrán sentirse muy a gusto y que, con la ayuda de grandes profesionales como su profesor, puedan trabajar en la estimulación de sus sentidos.

¿Por qué hemos decidido poner en marcha ahora el aula multisensorial?

Precisamente nos entró la prisa, porque Laura, la fisioterapeuta que nos guía desde hace dos años y especializada en trabajar con niños con diversidad funcional, va a venir este verano a terreno y su labor se va a centrar en trabajar con Mr. Abdallah principalmente pero también con James y con Lourdes para explicarles la mejor manera de usar los materiales y darles pistas para entender mejor a nuestrxs niñxs. Mr. Abdallah está emocionado con la idea ya que no recibe ninguna formación específica, ni materiales por parte del gobierno keniano y cree que, con esto, su trabajo puede ser más fácil y sus niñxs pueden estar mejor.
Trabajar con niños y niñas TEA, es un reto, un reto para los profesionales y un reto para nosotrxs, se desconoce todavía mucho, pero estamos seguro que vamos a mejorar, aunque sea un poquito, el tiempo que John, Sammy, Irungu, Fatma, Abdi, Mohamed están en la escuela.

Si tu también quieres colaborar con nosotros, ya sea para poder continuar con el aula multisensorial o cualquier otro de nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros y te explicaremos todas las opciones. Toda ayuda siempre, es muy necesaria  e intentaremos sacarle el máximo beneficio para nuestrxs niñxs.

Next
Next

Cumpleaños solidarios con Be Social Project